El “Phishing” es una de las técnicas de engaño más comunes utilizadas a través del Internet, la cual busca robar claves de acceso a diferentes sitios de interés o información confidencial, generalmente mediante enlaces que podemos recibir en correos electrónicos o comunicados digitales. Por esta razón es importante seguir ciertos consejos para evitar ser víctimas de la perdida de información.
- Mantener instaladas las actualizaciones del Sistema Operativo.
- Tener un antivirus activo. En los equipos con Windows 10 se puede usar el antivirus propio de S.O.
- Verificar que la fuente de la información sea legítima al recibir un correo.
- No descargar ningún archivo “.exe” o programa desconocido salvo que se confíe en la fuente o sea validado por el área correspondiente.
- No contestar automáticamente a ningún correo que pida información personal.
- Si se tiene dudas de la autenticidad del mensaje, contactar por otro medio con el remitente.
- Si se sospecha que ha sido víctima del Phishing, cambiar inmediatamente todas tus contraseñas y ponerse en contacto con la empresa o entidad financiera para informarles.